Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

AHORA ES EL MOMENTO DE...

Tomar la calle.
Levantar la voz.
Exigir nuestros derechos.
Luchar por cambiar las cosas.
Desear un futuro mejor.
No callarnos.
No tener miedo.

Vivir y luchar.
El futuro empieza ahora y es nuestro deber intentar cambiarlo

domingo, 19 de junio de 2011

DEL 15M AL 19J

Hoy se han celebrado nuevas manifestaciones en nuestro país para volver a enarbolar la bandera que se plantó el día 15 de Mayo, pero algo ha cambiado desde entonces. Tras más de un mes de acampadas y reivindicaciones (y porque no decirlo, algún que otro altercado) el mensaje de DRY está comenzando a perder su fuerza y frescura, y esto se debe principalmente a los propios integrantes del movimiento.

DRY se encabezona en declarar su nula intención de transformarse en una alternativa real a la hora de poder elegir en las urnas y eso a la larga puede costarle que todo lo que se ha ganado en este tiempo se pierda en el bosque de nuestra memoria, porque si realmente se desea un cambio hay que llegar hasta el final y no conformarse con unas acampadas, que seamos sinceros no tienen viabilidad ni futuro.

Por eso DRY debe mirar al futuro, y en ese futuro en el panorama actual es sólo uno y ellos saben muy bien qué es lo mejor que se puede hacer.

La transformación en alternativa política que pueda defender sus intereses es inevitable, y hasta que no comprendan eso todo lo que se haga no servirá de mucho.

miércoles, 1 de junio de 2011

TIEMPOS

Son tiempos difíciles
cuando se ve a los miembros
de una generación en las plazas
durmiendo al raso.

Son tiempos felices
cuando se ve una
generación luchando
por tener su futuro.

Son tiempos de esperanza
cuando los carteles de bancos
son tapados por los
del pueblo revindicativo.

domingo, 22 de mayo de 2011

¿TIENE FUTURO DRY?

De cara al futuro me perece que el movimiento DRY debe reconsiderar su postura con respecto a no convertirse en una alternativa electoral, creo que esa es la mayor de las contradicciones en las que bajo mi punto de vista puede caer este movimiento, ya que la acción revindicativa está bien, pero seamos sinceros esta ebullición pasará y cuando eso suceda.... ¿Qué?

¿Se limitaran a repetir esta iniciativa? ¿Y eso de que servirá?

El movimiento debe hacer honor a su definición y debe "moverse", no quedarse estancado en meras asambleas y protestas, hay que afrontar con realidad el futuro y eso implica tomar decisiones de enjundia y mostrar una alternativa real al modelo político, económico y social.

Porque ...¿Acaso si los miembros actuales del movimiento "arreglaran" su situación personal seguirian acampando y manifestandose diariamente? (aparte de que esa situación es difícil de mantener) eso implicaría que el paso del tiempo debilitaría la idea y que quedaría en el olvido, convirtiendose en otro Mayo del 68, no me gusta generalizar y seguramente muchos seguirían ligados de alguna manera a los actos del DRY,pero sinceramente su fuerza se vería reducida considerablemente.

Por eso lo más acertado bajo mi punto de vista sería la conversión en una "nueva fuerza" política con mayoría de ideas de izquierda (pero de una izquierda real no la que existe hoy en día) en la que se aglutinaran las revindicaciones del pueblo y la cual fuera un reflejo de cambio, igualdad, integración y solidaridad.

REFLEXIÓN PERSONAL

En esta semana se han vivido momentos que han insinuado cambios, pero hoy es el día de demostrarlo. Todo lo dicho está muy bien desde el punto de vista romántico, pero si la acción revindicativa no va acompañada de una acción práctica todo lo hecho se esfumará y se convertirá en un "bello" recuerdo.

Es más, a estas alturas las reclamaciones en la calle deben de comenzar a adoptar un cariz de cambio en las urnas.
El movimiento 15M debe de decantarse claramente por la manifestación del rechazo total al capitalismo y en ese marco la acción debe ser clara y contundente.

Porque si la conciencia de esta movimiento non esta centrada en ese cambio, creo que desgraciadamente está condenado a desaparecer.
Las reclamaciones del manifiesto 15M no serán jamás atendidas en el marco social, económico y político actual y eso debe de ser aceptado desde la base.

Por eso la revolución que se ha puesto en marcha debe empezar a madurar de la mano de la idea de una verdadera igualdad social (verdadero socialismo) que entregue al pueblo el control de su presente y futuro.

El momento es ahora y no valen medias tintas, se debe actuar en consecuencia con lo revindicado.

Por eso sal a la calle o muévete de las acampadas y vota.

Yo ya lo he hecho .... ¿Y tú?